Moussa Camara, cultura y éxito empresarial para todos

La determinación como mantra frente a las barreras sociales y geográficas: desde 2015, Moussa Camara, fundador de la asociación Les Détermés, tiene como objetivo hacer que el emprendimiento sea accesible para todos. Próximo objetivo: “diversificar” la contratación de directivos de establecimientos culturales, a petición del gobierno.

Desde el anuncio del programa “La Relève” a principios de diciembre, “las solicitudes se siguen acumulando en mi buzón, ¡es increíble! », asegura a la AFP Moussa Camara, de 37 años, mostrando la avalancha de solicitantes en su smartphone.

Sabes la SALA DE DATOS de FRENCHWEB.FR nuestra base de datos de startups y empresas innovadoras francesas: información clave, fondos recaudados, facturación, organigrama, áreas de desarrollo. Accede a la información que hemos recopilado sobre más de 1000 empresas.

Lanzado por el Ministerio de Cultura, este programa tiene como objetivo formar a 101 personas, de entre 25 y 40 años, procedentes de todos los departamentos franceses, con el fin de “diversificar” los nombramientos al frente de los escenarios musicales nacionales, actuales o de los centros artísticos.

Este grupo, que se beneficiará de una formación en Sciences Po a partir de septiembre de 2024, habrá sido “identificado” de antemano por Les Détermés. Una “asociación que ha demostrado su saber hacer en este ámbito”, afirma la ministra Rima Abdul Malak.

Porque, con su propio programa de formación gratuito de seis meses de duración, Les Détermés ya han apoyado a más de 1.200 aspirantes a emprendedores que viven en barrios populares o zonas rurales aisladas, más del 60% de los cuales son mujeres, permitiendo la creación de 700 empresas.

leer más  TORRAS presenta una selección completa de accesorios para auriculares de realidad mixta

“Los únicos criterios de selección: deseo y determinación. ¿La graduación? ¡A quién le importa! », afirma Moussa Camara, que se dice “orgulloso” de haber logrado “democratizar el espíritu empresarial de personas que se sentían bloqueadas”, aunque “queda mucho por hacer”.

– Macron, Medef y Obama –

¿Cómo logró este ex empresario de telecomunicaciones, originario de Cergy (Val-d’Oise), ser escuchado por los responsables de la toma de decisiones, desde Emmanuel Macron, que acudió a él tras su reelección, hasta Pierre Gattaz, el ex presidente ¿De Medef quien “abrió las puertas” a los patrones del CAC 40?

Regreso al popular barrio de Croix-Petit. Después de obtener un bachillerato profesional en logística, Moussa Camara comenzó a instalar cajas de Internet cuando tenía 20-21 años… por casualidad de un encuentro con un técnico que buscaba la dirección de un cliente.

Primeros ingresos tras su primer mes de trabajo, 15.000 euros: “¡Nunca había tocado eso en mi vida”!, recuerda el quinto de una familia de ocho hijos. El inicio de una aventura de cinco años, hasta la llegada de la fibra, que trastocó su actividad.

Marcado por los disturbios urbanos de 2005 y reuniones que le “transmitieron la “cultura del compromiso” (como las celebradas con el matrimonio Zamorano, vecinos chilenos que habían huido de la dictadura de Pinochet, o Thione Niang, ex responsable de la jóvenes demócratas que participaron en las campañas de Barack Obama), es en el mundo asociativo donde encuentra su verdadero motor.

“Tuvimos que luchar contra las injusticias. Estaba en este estado de ánimo sin saberlo”, testifica Moussa Camara, que no pudo evitar ciertos “errores” en su carrera como directivo de empresa, por falta de “red”.

leer más  ¿El limpiaparabrisas del Cybertruck es en realidad varios limpiaparabrisas seguidos? Una investigación

– Techos lo lejano –

Si bien el estereotipo del creador de una startup sigue siendo –para gran consternación de las asociaciones– un “hombre blanco” que estudió en una importante escuela de negocios, ¿provendrán de la diversidad los fundadores del próximo “unicornio” francés?

“No conozco muchas empresas, ni siquiera rentables, que hayan recaudado fondos con éxito en nuestros vecindarios. Aquí también hay un techo de cristal”, advierte Moussa Camara.

“No digo que haya mala voluntad, pero (los fondos de inversión) todavía tienen el reflejo de permanecer en su ecosistema. Si no hay estructuras que creen puentes, la gente no se habla. Necesitamos hacer educación”, suplica.

Y calmar las controversias, particularmente en torno a “La Relève”, objeto de acusaciones de “discriminación racial” y promoción de una ideología “despertada” por parte de miembros del partido de Eric Zemmour, Reconquête!.

“Es una manipulación pura y simple de mis palabras”, respondió Rima Abdul Malak en las columnas de Télérama, recordando que este programa pretende “promover toda la diversidad” (geográfica, social, color de piel, discapacidad, etc.).

“Es una polémica inútil”, lamenta Moussa Camara. “¿No son ellos los que dicen apoyar a los habitantes de los pueblos, a quienes oponen a los habitantes de los suburbios? Estas personas, que tampoco tienen acceso a esas oportunidades, tendrán su lugar en el programa”.

Los últimos artículos de LA EDITORIAL DE FRENCHWEB.FR (ver todo)

1703836928


2023-12-29 04:44:22
#Moussa #Camara #cultura #éxito #empresarial #para #todos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.