Papúa prescindirá del sistema noken en las próximas elecciones

Jayapura (ANTARA) – Es seguro que el sistema noken ya no se utilizará en los colegios electorales (TPS) de la provincia de Papúa durante las elecciones de 2024. En cambio, los votantes de la provincia ejercerán su derecho de voto directamente.

Anteriormente, había varios distritos que utilizaban el sistema noken, pero después de que Papúa se dividió en cuatro provincias, quedó claro que el sistema ya no se aplicaría en las provincias.

La provincia de Papúa cubre una ciudad y ocho distritos: la ciudad de Jayapura y los distritos de Jayapura, Mamberamo Raya, Keerom, Sarmi, Supiori, Biak Numfor, Waropen y las islas Yapen.

Bajo el sistema noken en la región montañosa, las urnas fueron reemplazadas originalmente por un noken o bolsa tejida con corteza de madera. Las personas con derecho a voto continuaron acudiendo a los colegios electorales y siguieron el proceso hasta el momento en que depositaron sus papeletas, que fueron depositadas en el noken en lugar de en una urna.

Sin embargo, esto ahora cambiará, ya que el noken ya no es un sustituto de las urnas, sino más bien un contenedor o medio por el cual se entregan las papeletas de voto en un pueblo a ciertos candidatos o partidos.

El presidente de la Comisión Electoral General Regional de Papúa (KPUD), Steve Dumbon, confirmó que el sistema noken no se implementará en la provincia de Papúa.

Esta es la primera elección después de la formación de la Nueva Región Autónoma (DOB) con cuatro provincias separadas de la provincia de Papúa: Papúa, Montañas de Papúa, Papúa del Sur y Papúa Central.

La provincia de las Montañas de Papúa incluye los distritos de Jayawijaya, Lanny Jaya, Tolikara, Nduga, Central Mamberamo, Yalimo, Bintang Mountains y Yahukimo.

leer más  Costos de financiamiento y problemas inflacionarios

La provincia de Papúa del Sur está formada por los distritos de Merauke, Boven Digoel, Mappi y Asmat, mientras que la provincia de Papúa Central está formada por los distritos de Mimika, Paniai, Intan Jaya, Deiyai, Dogiyai y Nabire.

Una vez eliminado el sistema noken, se espera que las elecciones de 2024 minimicen las disputas electorales.

Las personas con derecho a voto también podrán ejercer su voto durante las elecciones acudiendo a los colegios electorales y eligiendo a sus candidatos.

Disturbios en la seguridad social

El inspector general jefe de la policía de Papúa, Pol. Mathius Fakhiri dijo que el uso del sistema noken es una de las causas de los disturbios en la seguridad social y el orden en la jurisdicción de la Policía Regional de Papúa.

Por lo tanto, dijo que se siente aliviado de que el sistema noken ya no se aplique, especialmente en las montañas de Papúa y las provincias de Papúa Central.

El sistema noken se considera un desencadenante de conflictos, con el potencial de provocar pérdidas de vidas.

En las elecciones que utilizan el sistema noken, los actores políticos pueden ganar votos en áreas que todavía utilizan el sistema noken acercándose a los jefes tribales o de aldea.

Los partidos que se sienten agraviados intentan recuperar el voto, lo que puede provocar disturbios de seguridad en la zona e incluso extenderse a otras zonas.

Fakhiri dijo que la policía se reunirá con KPU y Bawaslu en cada nueva provincia autónoma, y ​​una de las agendas de las reuniones será hacer esfuerzos para minimizar el uso del sistema noken.

leer más  8 de septiembre: Howe anuncia su retiro después de 25 temporadas en Detroit

Entonces, en las Elecciones Generales de 2024, cada votante irá al colegio electoral y elegirá a su propio representante, asegurando que habrá una persona, un voto.

El secretario del DPD Golkar – Papúa, Yoppi Inggratubun, acogió con satisfacción la no utilización del sistema noken en las elecciones de 2024, afirmando que sería una lección política para los votantes.

Su partido apoya la implementación, aunque el sistema noken en realidad no se utiliza en las nueve regiones de la provincia de Papúa.

Eliminar el sistema noken brindará espacio para que el público ejerza su derecho al voto democráticamente para que el proceso de educación política pueda tener lugar verdaderamente.

Los votantes también conocerán y tomarán conciencia de cómo ejercer adecuadamente su derecho al voto. Podrán elegir representantes del pueblo en quienes verdaderamente se pueda confiar y convertirse en aspirantes que puedan luchar por las necesidades del pueblo.

De esta manera, las personas podrán utilizar adecuada y correctamente sus derechos de voto para determinar sus propias elecciones.

Actualmente, su partido ha designado a 45 cuadros como candidatos al Consejo Regional de Representantes del Pueblo (DPRD) de Papúa, que competirán en 8 distritos electorales.

El secretario del DPD PDIP de Papúa Surya Ibrahim también expresó lo mismo, señalando que los distritos y ciudades que forman parte de la provincia de Papúa hace mucho tiempo que no utilizan el sistema noken durante las elecciones regionales.

“De hecho, es mejor para la provincia de Papúa estar libre del sistema noken”, subrayó Ibrahim.

La cuota de miembros legislativos del DPRD Papúa es de 45 escaños y serán disputados por posibles miembros legislativos de 18 partidos que participarán en las elecciones de 2024.

leer más  Obituario de Nancy Gaona - Funeraria Angel Lucy - Victoria

Los 45 escaños en el DPRD Papua provienen de 7 distritos electorales: Distrito Electoral (Dapil) I con 8 escaños en la ciudad A de Jayapura que cubre el distrito de Heran, Abepura Muara Tami y Dapil II con 8 escaños en la ciudad B de Jayapura que consiste en el norte de Jayapura y el sur. Jayapura.

El distrito Dapil III Jayapura tiene 9 escaños, el distrito Dapil IV Keerom tiene 4 escaños, Dapil V, que consta del distrito Sarmi y el distrito Mamberamo Raya, tiene 3 escaños, Dapil VI, que consta de los distritos Supiori y Biak Numfor, tiene 7 escaños, y Dapil VII, que consta de El distrito de las Islas Yapen y el distrito de Waropen tienen 7 escaños.

Según la lista final de votantes (DPT) de la provincia de Papúa, 727.835 personas votarán en 3.109 colegios electorales repartidos en 993 aldeas y 105 distritos durante las elecciones.

El mayor número de votantes estará en la ciudad de Jayapura con 258.082, seguida por el distrito de Jayapura (134.568), Biak Numfor (101.536) y las islas Yapen (81.879).

Luego, el DPT del distrito de Keerom tendrá 50.017 votantes, Sarmi 30.329, Mamberamo Raya 27.292, Waropen 27.004 y Supiori 17.128.

Noticias relacionadas: Nuevas provincias de Papúa aseguran participar en las elecciones: VP

Noticias relacionadas: Instalaciones para personas discapacitadas en Papúa en las elecciones de 2024

Traducido por: Evarukdijati, Cindy Frishanti Octavia
Montaje: Tía Mutiasari
DERECHOS DE AUTOR © ANTARA 2023

2023-10-18 18:41:56
1697661387
#Papúa #prescindirá #del #sistema #noken #las #próximas #elecciones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.