Tercer operador de telecomunicaciones en Colombia, Tigo, enfrenta problemas económicos mientras sus socios no llegan a un acuerdo para inyectarle dinero

El tercer operador de telefonía celular en Colombia, Une EPM Telecomunicaciones (Tigo), está enfrentando problemas económicos y sus principales socios, Millicom y EPM, no llegan a un acuerdo para inyectarle dinero y evitar que se someta a un proceso de reorganización empresarial. Millicom, el accionista extranjero, aboga por una capitalización de US$150 millones, de los cuales EPM debería asumir la mitad, pero el alcalde de Medellín y el gerente de EPM no están de acuerdo. La firma evaluadora BRC Ratings – S&P Global rebajó la calificación de riesgo de Tigo debido a su bajo margen financiero y la falta de acuerdo entre los accionistas para la capitalización. En los últimos 10 años, el patrimonio de la compañía se ha debilitado y ha tenido pérdidas en la mayoría de los años. Existen riesgos que podrían limitar la entrada de suficientes recursos para cumplir con los vencimientos de deuda en octubre. Si no se toma una decisión antes del 9 de octubre, el Gobierno considerará la posibilidad de someter a la empresa a un proceso de reorganización empresarial. El alcalde de Medellín ha acusado a Millicom de intentar “robarse” a Tigo y ha pedido a las autoridades que intervengan. Por el momento no se sabe si se han presentado denuncias ante la Fiscalía. Millicom insiste en que EPM capitalice a Tigo, diluya su participación o impida la capitalización. También han expresado su voluntad de asumir la totalidad de la capitalización si EPM decide no aportar el dinero necesario.


En resumen, el tercer operador de telefonía móvil en Colombia, Une EPM Telecomunicaciones (Tigo), se encuentra en problemas económicos debido a la falta de acuerdo entre sus principales socios, Millicom y EPM, para inyectarle dinero y evitar un proceso de reorganización empresarial. La incertidumbre en torno a la empresa se ha visto reflejada en la rebaja de su calificación de riesgo por parte de BRC Ratings – S&P Global. Tigo ha experimentado un debilitamiento en su patrimonio en los últimos años y la falta de utilidades, lo que dificulta el cumplimiento de sus compromisos financieros. Además, se ha generado una tensión entre Millicom y EPM debido a las propuestas de capitalización y dilución accionaria. El futuro de Tigo se verá marcado por los compromisos económicos que debe cumplir en octubre y por el ultimátum del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la ejecución de la capitalización. El alcalde de Medellín ha denunciado posibles “maniobras” de Millicom para quedarse con el control de Tigo y ha solicitado la intervención de entidades fiscales para evitarlo. En medio de este panorama, Tigo y Movistar exploran la posibilidad de compartir sus redes móviles para mejorar la operación de sus servicios. La Asamblea de Accionistas y la junta directiva de Tigo se reunirán para evaluar los conflictos de interés y tomar decisiones sobre la capitalización de la empresa. Millicom insiste en su voluntad de asumir la capitalización, pero EPM no está de acuerdo con la propuesta. El futuro de Tigo y su participación en la subasta de 5G dependen de las decisiones que se tomen en las próximas semanas.


1695042954

leer más  Los 3 peores móviles Motorola en 2023

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.