Un nuevo cometa, el C/2023 P1 (Nishimura), se acerca rápidamente al interior del Sistema Solar

Un nuevo cometa descubierto hace solo unos días por un aficionado, se está acercando rápidamente al interior del Sistema Solar y pudo ser fotografiado esta semana desde Isabela.

Se trata del “C/2023 P1 (Nishimura)”, un cometa que se prevé que tenga su mayor acercamiento a la Tierra el 12 de septiembre, cuando el cometa estará pasando a una distancia totalmente segura de 78 millones de millas (125 millones de km) de nuestro planeta.

Relacionado

Una roca espacial pasó a menos de una tercera parte de la distancia Tierra-Luna el 13 de julio de 2023, pero no fue hasta días después que pude…

“En días recientes, solo amaneciendo el jueves 24 fue cuando tuvimos cielos razonablemente despejados por lo que pude capturar el cometa antes de la salida del Sol a través de un telescopio de 115mm de diámetro”, señaló Victor Rivera, de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

“Es uno de los cometas más veloces que hemos visto a lo largo de los años”, indicó por su parte Eddie Irizarry, divulgador científico de la SAC al destacar que los cálculos más recientes muestran que el cometa se desplaza por el espacio a una velocidad de 239,352 millas por hora (385,200 km/h) o 107 km por segundo, en relación a la Tierra.

Nuevas observaciones han establecido una trayectoria que sugiere preliminarmente que el cometa completa una vuelta u órbita alrededor del Sol cada 202 años, indicando que se trata de un “cometa local” de nuestro Sistema Solar, y no de un cometa interestelar.

Aunque en días recientes el cometa se encontraba en el cielo del amanecer en la constelación de Géminis, ya está ingresando en la constelación de Cáncer y eventualmente hacia Leo.

leer más  Claves para Aumentar el Espacio en WhatsApp y Mejorar su Rendimiento

“Puede ser visto a través de binoculares, así como en un pequeño telescopio, o captando imágenes de varios segundos de exposición hacia el área específica del cielo que compartimos en nuestro portal”, indicó la SAC a la vez que aclaró que no anticipa que sea visible a simple vista. “Esto debido a que cuando el cometa Nishimura alcance mayor brillantez, ya estará demasiado cerca del área donde vemos el Sol, siendo para entonces el cometa invisible en la claridad del amanecer”, explicó la organización.

Sin embargo, todavía en los próximos días y hasta la primera semana de septiembre, podrá ser apreciado con ayuda óptica en dirección al Este, antes de la salida del Sol.

Relacionado

Como parte del recorrido de nuestro planeta alrededor del Sol, estamos pasando por una zona de residuos liberados previamente por el Cometa 10…

El cometa Nishimura tendrá su perihelio o mayor acercamiento al Sol el 17 de septiembre, pero existe la posibilidad de que se desintegre ante el intenso calor de nuestra estrella, ya que se calcula que el cometa estaría pasando a solo 27 millones de millas (43.7 millones de km) del Sol, una distancia incluso más cercana que la órbita de Mercurio.

El visitante celeste fue detectado inicialmente desde Japón por Hideo Nishimura, en las noches del 11 y 12 de agosto de 2023. Curiosamente, el descubrimiento fue realizado por Nishimura al analizar sus fotos obtenidas con una cámara y un buen lente, pero sin utilizar un telescopio.

La SAC explicó que los cometas son objetos espaciales similares a los asteroides, pero con una cubierta de hielo y polvo. Se ha detectado vapor de agua y gases saliendo del interior de estos, lo que ocasiona la formación de una llamada “coma” o atmósfera cometaria. “Es por eso que lucen como una esfera difusa o empañada, y según se acercan a nuestra estrella, comienzan a sentir el calor del Sol y el hielo se sublima, formando entonces la peculiar cola que observamos en muchos cometas”, añadió.

leer más  Mejor juntos: humanos e inteligencia artificial en las pruebas de software

De hecho, un vistazo más cauteloso a la imagen obtenida desde Isabela muestra una tenue cola en el cometa Nishimura, mientras que gases como el carbono diatómico saliendo del cometa ocasionan el color verdoso.

1693157968
#Captan #desde #Puerto #Rico #nuevo #cometa #pasará #cerca #Tierra #Ciencia
2023-08-27 03:13:00

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.