Xi Jinping, esperado por Joe Biden en Estados Unidos el miércoles. El propósito: tranquilizar las relaciones y restablecer el diálogo.

Se trata de una reunión que, sin ser un secreto, es muy esperada en todo el mundo, dado su objetivo: calmar las relaciones entre ambos países y restablecer el diálogo. Los puntos de fricción como la situación de Taiwán no quedarán excluidos de sus conversaciones. Les recordamos que este es el segundo encuentro presencial entre los dos estadistas desde la instalación de Joe Biden en la Casa Blanca. Su encuentro tendrá lugar en el área de San Francisco. Del 12 al 18 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de San Francisco una cumbre de APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico). También les recordamos que tuvieron lugar seis conversaciones más entre los dos presidentes, con motivo de diversos eventos internacionales. La nueva reunión, según las fuentes, se desarrollará en varias “sesiones”, al igual que la reunión de hace un año en Bali al margen de la cumbre del G20. En su momento, ambas partes calificaron las conversaciones celebradas de “positivas”, buscando ambos interlocutores los medios necesarios para “evitar conflictos entre dos potencias mundiales”. Esta vez, Estados Unidos se declara confiado en el éxito incluso antes de la reunión – afirma un “alto funcionario estadounidense” en una entrevista publicada en la prensa estadounidense – citando la saludable situación económica estadounidense, así como la actividad diplomática de Washington para fortalecer sus alianzas en Asia.
En Washington, la opinión general es que las relaciones entre Estados Unidos y China han alcanzado “uno de los puntos más bajos conocidos en los últimos años en muchos temas”, especialmente el control de las exportaciones, el respeto de los derechos humanos y la seguridad nacional. “Nuestro objetivo”, afirma el alto funcionario estadounidense citado anteriormente, “será intentar tomar medidas destinadas a estabilizar las relaciones de Estados Unidos con China, eliminar algunos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación”. Los funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que querían “rivalidad” con China, pero no “conflicto” o “guerra fría”. Otra fuente advierte que no se debe esperar “una larga lista de resultados concretos” de esta reunión, sino que su objetivo final es “gestionar la rivalidad” con Pekín.

leer más  Gardaí registra cuatro propiedades en relación con el incendio en el hotel de Galway y emite una nueva apelación de testigo

De la agenda de las conversaciones Biden-Xi Jinping

Altos funcionarios estadounidenses confirman que en las conversaciones de Biden con Xi Jinping se abordarán los grandes temas internacionales del momento, especialmente la guerra en la Franja de Gaza. Biden espera que su homólogo chino “deje claro -dentro de sus crecientes relaciones con Irán- que es esencial que Teherán no busque escalar o expandir el conflicto en el Medio Oriente”.
Según fuentes estadounidenses, en relación con el principal punto de discordia, Taiwán, Joe Biden repetirá a Xi Jinping, que reivindica la soberanía de la isla, que Washington no apoya una independencia de Taiwán y que la política estadounidense en esta materia ha sin cambio. El alto funcionario estadounidense anónimo, mencionado anteriormente, subraya que el diálogo entre los altos mandos militares estadounidenses y chinos, pero también a un nivel más operativo, “es absolutamente esencial”. Los chinos, revela la fuente citada, se muestran reacios, pero el presidente Biden presionará para “restablecer estas líneas cruciales de comunicación entre dos potencias nucleares”.

1699945916


2023-11-13 16:06:45
#Jinping #esperado #por #Joe #Biden #Estados #Unidos #miércoles #objetivo #calmar #las #relaciones #restablecer #diálogo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.