Descubrimientos sorprendentes en el primer meteoro interestelar reconocido que impactó en la Tierra



03/09/2023 a las 13:18

CEST


Un equipo de astrofísicos dirigido por Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha realizado un descubrimiento sorprendente al analizar material recogido del primer meteoro interestelar reconocido que impactó en la Tierra, conocido como IM1. Esta investigación, llevada a cabo por el Proyecto Galileo, ha estudiado 57 esférulas recuperadas en el lugar del impacto en el océano Pacífico, arrojando resultados extraordinarios.



El origen de IM1 fuera del sistema solar se ha confirmado con un nivel de confianza del 99.999%, respaldado por mediciones de velocidad realizadas por satélites gubernamentales de EE. UU. Según estas mediciones, IM1 se movía a una velocidad excepcional de 60 kilómetros por segundo en comparación con el estándar local de la Vía Láctea. Este objeto demostró una resistencia notable al mantener su integridad a una velocidad de impacto en la Tierra de 45 kilómetros por segundo, hasta alcanzar una altura de 17 kilómetros sobre el Océano Pacífico.

Las esférulas recuperadas en la expedición están siendo sometidas a análisis detallados en laboratorios de renombre mundial, y se ha descubierto que cinco de ellas presentan una composición de elementos nunca antes vista, indicando un origen externo al sistema solar. Aunque Loeb ha planteado previamente la posibilidad de que estos objetos sean de origen artificial, las pruebas actuales no respaldan esta hipótesis.

Este descubrimiento plantea una serie de preguntas fascinantes sobre la naturaleza de los objetos interestelares que pueden alcanzar nuestro planeta y su potencial origen. A medida que se profundiza en la investigación, es posible que se revele más información sobre estos enigmáticos visitantes cósmicos.

leer más  YouTube agrega una nueva lista de clips creados a partir de sus videos y alertas de etiquetas de productos

1693747588
#objeto #otro #mundo #aterriza #Tierra #por #primera #vez
2023-09-03 11:18:21

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.