Detener la modernización de los PUV, grupo de transporte pide a SC

Los miembros del grupo de transporte Pinagkaisang Samahan ng mga Tsuper en Operador Nacional (PISTON) sostienen sus pancartas en Quezón City el 11 de diciembre de 2023 mientras anuncian su plan para llevar a cabo otra huelga de transporte del 14 al 15 de diciembre de 2023.

MANILA, Filipinas – El grupo de transporte Pagkaisa ng mga Samahan ng Tsuper et Opereytor Nationwide (Piston) pidió ayer a la Corte Suprema (SC) que detenga la implementación y, en última instancia, anule ciertas órdenes gubernamentales relacionadas con el programa de modernización de vehículos de servicios públicos (PUVMP).

Piston presentó una petición de certiorari y amparo cuestionando la legalidad del plazo del 31 de diciembre fijado para la PUVMP, y también solicitó una orden de restricción temporal para impedir su implementación hasta que se resuelva la petición.

El grupo también solicitó al TS que declare nulas la orden por la que se formaliza el plan de modernización y las circulares de consolidación.

En una petición de 56 páginas, el grupo argumentó que el último memorando circular de la Junta Reguladora y de Franquicias de Transporte Terrestre que revocaba las autoridades provisionales de los operadores no consolidados era una “violación grave y patente” de la libertad de asociación de los operadores individuales garantizada por la Constitución.

Piston y el grupo de transporte Manibela han estado realizando huelgas a nivel nacional para protestar por la fecha límite de consolidación del 31 de diciembre.

El presidente Marcos dijo que no habría más prórrogas para la consolidación de la franquicia y añadió que el gobierno “no puede permitir que la minoría cause más retrasos”.

leer más  La policía de Probolinggo explica el asunto de Luluk TikToker montando a Alphard acompañado de Patwal

Publicidad




Desplázate para continuar

P450 millones para conductores

Ante el aumento esperado en el número de conductores de taxis colectivos desplazados, el Departamento de Trabajo y Empleo (DOLE) ha asignado P450 millones para la implementación de programas de medios de vida alternativos para ellos.

“Es mejor tener más presupuesto que tener muchos conductores afectados y no hay presupuesto”, dijo el martes el subsecretario de Trabajo, Benjo Benavidez, en una entrevista.

Benavidez agregó que si no hay una extensión en el plazo para la consolidación de los operadores de PUV, se espera que los conductores de jeepneys desplazados acudan en masa para solicitar asistencia del gobierno en enero del próximo año.

Invitó a los conductores y operadores de taxis colectivos afectados a acudir al DOLE y otras agencias gubernamentales interesadas para buscar ayuda.

A través de su agencia adjunta, la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades, DOLE proporcionaría capacitación gratuita para conductores y operadores interesados.

Según Benavidez, DOLE ha estado brindando asistencia a los conductores y operadores de taxis colectivos afectados por el programa de modernización planificado desde 2021.

Señaló que DOLE ha liberado P150 millones para la asistencia de medios de vida de los conductores y operadores de taxis colectivos desplazados. – Mayen Jaymalin

2023-12-20 16:00:00
1703092114
#Detener #modernización #los #PUV #grupo #transporte #pide

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.