El dólar blue alcanza los $790 para la venta en la City porteña

El dólar blue cotiza este viernes 29 de septiembre a $785 para la compra y $790 para la venta en la City porteña. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 125,11%. En lo que va de la semana, aumentó $32.

En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Leé también: DÓLAR HOY, minuto a minuto: el blue, el oficial y todas las cotizaciones

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:

  • Dólar azul: $790;
  • Dólar oficial: $365,50;
  • Dólar solidaridad: $639.63;
  • Dólar tarjeta: $639,63;
  • Dólar Catar: 657,90 dólares;
  • Dólar mayorista: $350,05;
  • Dólar Eurodiputado: 694,89 dólares;
  • Dólar CCL: $818,85;
  • Dólar Cripto: $809.

La cotización del dólar blue en los últimos 30 días

En la tercera semana de septiembre el dólar blue trepó $15 y cerró en $745.

Durante la segunda semana de septiembre, el dólar blue aumentó $20 y terminó a $730.

En la primera semana de septiembre el dólar blue bajó $20 y finalizó a $710.

El dólar blue cerró agosto a $735 con un avance mensual de $185 de punta a punta.

El mayor salto se dio en la tercera semana de agosto la primera después de las elecciones primarias, cuando escaló $115 y finalizó a $720.

La cotización del dólar blue en los últimos 12 meses

El dólar blue superó en Agosto la barrera de los $700, se encareció $185 o 33,63%, de punta a punta, y terminó a $735.

leer más  Factores que afectan la tasa de cambio del peso frente al dólar: panorama actual y futuras proyecciones

En julio el dólar blue había avanzado de manera mensual $56 u 11,34%. Pasó de iniciar el mes a $494 y luego escalar para romper la barrera de los $500 y superarla ampliamente hasta marcar $550 el último día.

Antes, en junio el dólar blue se encareció $4 de punta a punta y terminó a $494. En mayonesa el dólar blue subió $21 con relación al mes anterior y finalizó a $490.

En Abril el dólar informal había tocado su máximo nominal el martes 25, cuando alcanzó los $497. Finalmente, cerró el mes a $469 con una suba de $74 con respecto al último día del mes previo. En Marzo, el dólar blue alcanzó los $397, entonces máximo nominal, y finalizó a $395 con un alza de $20 con respecto al último día del mes anterior.

En febrero el dólar informal terminó a $375. A lo largo del segundo mes del año, su valor se redujo $6 o 1,05%. Durante enero el blue aumentó $37 o 10,12%, y cerró el primer mes de 2023 a $381.

En diciembre de 2022 el dólar blue aumentó $32 u 11% y cerró el año a $346. En la última semana de 2022 también alcanzó un pico histórico de $359, aunque el máximo nominal de cierre fue de $357, el 28 de diciembre.

Leé también:
In conclusion, the blue dollar continues to rise in the City of Buenos Aires, reaching $785 for buying and $790 for selling on September 29th. The gap with the wholesale dollar stands at 125.11%. Throughout the week, it has increased by $32. Additionally, the official dollar, without taxes, is trading at $347.50 for buying and $365.50 for selling at the Banco de la Nación Argentina (BNA). These different exchange rates provide various options for accessing the dollar in Argentina. It is important to note that the blue dollar is the informal or illegal market’s currency and tends to have a higher value compared to the official dollar. This article has overviewed the blue dollar’s performance in the last 30 days and the last 12 months, emphasizing its volatility and its significance as an indicator of the local economy. It serves as a thermometer for the financial market and for individuals looking to safeguard their income by converting pesos into foreign currency.


1695994979

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.