El IBEX 35 se recupera y sube un 0,45% a media sesión

En la sesión de la tarde, el IBEX 35 subió un 0,45% hasta alcanzar los 10.191,70 puntos, recuperando parte de las pérdidas sufridas ayer. Grifols lidera las ganancias con un aumento del 2,69%, seguido de Acciona, con un 1,46%, y su filial Acciona Energías Renovables con un 1,42%. Por otro lado, los bancos continúan bajo presión con Caixabank recortando un 1,27% y Banco Sabadell un 1,09%.

El índice viene de una corrección que dejó el saldo semanal prácticamente estable, con un aumento del 0,05%. Los inversores estarán atentos a la cotización de Telefónica y las recomendaciones de los analistas para Inditex, Iberdrola y Repsol.

En cuanto a la agenda macroeconómica, se espera el informe de empleo de noviembre en Estados Unidos, así como las cifras de confianza del consumidor de diciembre que elabora la Universidad de Michigan.

En los mercados asiáticos, la excepción fue la bolsa japonesa, que cerró a la baja debido al repunte del yen frente al dólar. En Wall Street, el Nasdaq tuvo un aumento del 1,4%, impulsado por novedades en inteligencia artificial.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo se encaminan a su séptima caída semanal consecutiva, pero experimentan un ligero rebote en la jornada actual.

La rentabilidad del bono español de deuda a diez años se sitúa en un 3,242% y el euro mantiene un tipo de cambio de 1,0788 dólares.


En resumen, el IBEX 35 ha mostrado signos de recuperación a media sesión, tras haber perdido terreno ayer. Las acciones de Grifols y Acciona han experimentado alzas significativas, mientras que Caixabank y Banco Sabadell han registrado descensos. Los inversores están atentos a la cotización de Telefónica, así como a las recomendaciones de los analistas para empresas como Inditex e Iberdrola. Además, se esperan con interés los datos de empleo de noviembre en Estados Unidos. En términos globales, las bolsas europeas están en alza, con excepción de la japonesa. Los precios del petróleo se recuperan después de siete semanas de caídas. La rentabilidad de los bonos españoles se sitúa en el 3,242%, con una prima de riesgo respecto a Alemania de 101,70 puntos. Mientras tanto, el dólar se mantiene estable en relación con el euro. Siga atento a las cotizaciones y análisis de sus valores y mercados favoritos para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.


1702034203

leer más  Descubra grandes sabores en el nuevo Smokes "N" Grills Letterkenny

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.