Kiev denuncia una “paralización” con Occidente por el tribunal de Putin y los activos rusos

El jefe de la diplomacia ucraniana denunció este sábado un “impasse” en las negociaciones con Occidente sobre la creación de un tribunal internacional para juzgar a Vladimir Putin, así como la transferencia a Ucrania de activos rusos congelados en el exterior.

“Lamentablemente, nos encontramos en una especie de impasse en estas dos cuestiones, porque hay divisiones sobre la primera y claramente falta de voluntad sobre la segunda”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, el viernes en Kiev, declaraciones que fueron embargadas hasta hoy.

Los países del G7 “están firmemente a favor de un (…) tribunal híbrido” basado en la legislación ucraniana y que, según Kiev, no permite levantar la inmunidad de los líderes rusos, entre ellos el presidente Vladimir Putin, su primer ministro Mikhail Mishustin y el jefe de la diplomacia, Serguei Lavrov, aseguró el ministro.

“Un tribunal híbrido no corresponde a la cuestión de cómo procesar a la ‘troika’ que acabo de mencionar”, declaró durante la conferencia anual de Estrategia Europea de Yalta, que reúne a los partidarios de Ucrania.

“Es imposible explicar a los ucranianos que tal juicio podría tener lugar sin Putin en el banquillo”, añadió el fiscal general ucraniano, Andrii Kostine.

“Todos los ucranianos quieren un tribunal donde Putin sea procesado y juzgado. Nuestra obligación para con el mundo civilizado es crear un tribunal de este tipo”, reforzó.

Según Kuleba, y a diferencia del G7 (grupo de las siete potencias mundiales), Ucrania y varios países insisten en la creación de un “tribunal internacional” similar al de Núremberg (Alemania) que juzgó a los criminales de guerra nazis tras la Segunda Guerra Mundial.

leer más  Amigos de la promoción de 1961 de Cruise College de Fort Collins High School

Para Kiev, una institución así privaría a los dirigentes rusos de garantizarles inmunidad y procesarlos ante los tribunales por un “crimen de agresión” contra Ucrania.

Otra cuestión divergente entre los dirigentes ucranianos y sus aliados se relaciona con la idea de utilizar los activos rusos congelados en Occidente desde el comienzo de la invasión rusa para reconstruir Ucrania, valorados en miles de millones de dólares.

Los aliados occidentales han congelado más de 300 mil millones de activos del Banco Central ruso y decenas de miles de millones de euros en activos diversos pertenecientes a personas o entidades sancionadas.

Sin embargo, durante una rueda de prensa conjunta con Kuleba el miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que además de un nuevo paquete militar de más de mil millones de dólares (932 millones de euros), Washington iba a transferir activos de los sancionados. oligarcas rusos por primera vez, una decisión ya muy criticada por Moscú.

Varios países occidentales siguen planteando dificultades jurídicas para llevar a cabo estas transferencias, de las que también depende Ucrania, en un momento en el que el conflicto dura más de un año y medio.

“Falta voluntad para llegar a una conclusión. Por lo tanto, debemos cambiar la situación”, defendió Kuleba.

La ofensiva militar rusa en territorio ucraniano, lanzada el 24 de febrero del año pasado, sumió a Europa en la que se considera la crisis de seguridad más grave desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Los aliados occidentales de Ucrania han suministrado armas a Kiev y han aprobado sucesivos paquetes de sanciones contra los intereses rusos para tratar de disminuir la capacidad de Moscú para financiar el esfuerzo bélico.

leer más  La actriz no fumadora de la serie "The Big Bang Theory" ha sido diagnosticada con cáncer de pulmón

1694304468


2023-09-09 22:18:22
#Kiev #denuncia #impasse #con #Occidente #por #tribunal #Putin #los #activos #rusos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.