La Asociación Bancaria de Nueva Zelanda anuncia cambios radicales en la lucha contra las estafas

Borja Ares y Alfiya Laxmidhar perdieron 330.000 dólares en un elaborado plan de inversión de la marca Citibank. Foto / Michael Cunningham

El sector bancario ha anunciado una serie de nuevas medidas para luchar contra el fraude y contrarrestar el creciente flagelo de las estafas.

El director ejecutivo de la Asociación Bancaria de Nueva Zelanda, Roger Beaumont, dijo que se trataba de un enfoque coordinado y multisectorial para ayudar a proteger a los neozelandeses, incluidos nuevos sistemas para hacer coincidir los nombres de cuentas entre bancos, la capacidad de congelar cuentas de “mulas de dinero” y la eliminación de todos los enlaces web. desde mensajes de texto a clientes.

Sin embargo, no hay plazos para los cambios propuestos, que “variarán según su complejidad y viabilidad”.

El anuncio se produce días después de que la industria fuera acusada de “fracaso corporativo” y confirmación de que las víctimas estaban considerando una posible demanda colectiva contra los bancos.

Dos víctimas que perdieron entre ellas 730.000 dólares a principios de este año dicen que los cambios deberían haberse hecho hace mucho tiempo, pero que están hartas de las “falsas promesas”.

“Desafortunadamente para mí, esto llega demasiado tarde porque la vida de mi familia ya ha sido destruida”.

Si bien se esperaba que el compromiso conjunto de hoy de los bancos minoristas tuviera un impacto en la lucha contra el fraude y las estafas, Beaumont advirtió que la industria no podía abordar esta cuestión de forma aislada.

“Las estafas van mucho más allá de nuestra industria y afectan a agencias gubernamentales, incluidas la policía, las empresas de telecomunicaciones, las empresas de redes sociales, los proveedores de servicios de Internet y también otros sectores.

“Nuestros bancos minoristas ya cuentan con sistemas para ayudar a detectar y advertir a los clientes sobre posibles estafas y se espera que las nuevas iniciativas anunciadas hoy por la industria tengan un impacto significativo en la lucha contra las estafas.

“Pero hemos llegado a un punto en el que se requiere un nuevo enfoque para luchar contra el fraude y las estafas, y esto requerirá la participación y la inversión de todos los sectores afectados”.

Las nuevas medidas incluyen:

  • Apoyar el establecimiento de un centro nacional antiestafa centralizado, coordinado y multisectorial.
  • Impulsar un servicio de verificación de nombres de cuentas de “confirmación del beneficiario” en toda la industria.
  • Comprometerse a eliminar todos los enlaces web de los mensajes de texto a los clientes.
  • Trabajando juntos para combatir las cuentas “mulas”.
  • Investigar el intercambio de información en tiempo real entre organizaciones afectadas por estafas.
  • Resultados más consistentes y oportunos para los clientes que sufren pérdidas financieras.
  • Impulsar una mayor conciencia pública sobre las estafas y cómo evitarlas.

La industria bancaria ha estado bajo una presión cada vez mayor para tomar medidas para proteger a los clientes en medio de numerosos informes de desplumación de neozelandeses.

leer más  A Luhut se le permite usar el teléfono celular mientras se recupera en Singapur

Se estima que los sindicatos criminales en el extranjero se están agotando cientos de millones de dólares de las víctimas neozelandesas cada año.

A Heraldo La investigación ha descubierto una serie de casos sólo este año en los que las víctimas perdieron los ahorros de toda su vida en elaboradas estafas de inversión, pensando que estaban invirtiendo en depósitos a plazo en compañías financieras internacionales de renombre como Citibank y HSBC.

Los delincuentes utilizan cuentas locales de “mula” para recibir el dinero y luego transferir inmediatamente el efectivo robado al extranjero.

Esta semana, la ex administradora de fondos y banquera de inversiones Janine Starks pidió al Defensor del Pueblo Bancario que lanzara una investigación conjunta en el grupo de casos de estafas de inversión, citando lo que ella creía que eran “fracasos corporativos” y negligencia por parte de los bancos de Nueva Zelanda.

Afirmó que había “fallas sistémicas” en todo el sector bancario en detección de fraude y protección del consumidor, dejando a los clientes en mayor riesgo.

Starks creía que la industria bancaria nacional se había quedado muy por detrás de muchos de sus pares de la OCDE al no mantener los sistemas de seguridad actualizados ante las amenazas emergentes.

La ex administradora de fondos y banquera de inversiones Janine Starks acusó a los bancos de Nueva Zelanda de negligencia y de no mantener a sus clientes a salvo del fraude.  Foto / Alex Burton
La ex administradora de fondos y banquera de inversiones Janine Starks acusó a los bancos de Nueva Zelanda de negligencia y de no mantener a sus clientes a salvo del fraude. Foto / Alex Burton

Estas fallas incluyen algoritmos inadecuados que no lograron detectar transacciones sospechosas ni detectar referencias a estafas conocidas; mala capacitación del personal y conocimiento de las recientes advertencias de estafas de la FMA; y la falta de sistemas de pago para relacionar los nombres de las cuentas con los bancos receptores.

“Estamos tan atrasados ​​que es una negligencia absoluta por parte de los bancos y es una vergüenza a nivel internacional lo que se salen con la suya”, afirmó.

Había estado trabajando pro bono con un grupo de víctimas cuyos bancos se habían negado a hacerse responsables de sus pérdidas y que ahora habían presentado una queja ante el Defensor del Pueblo Bancario.

Ese grupo incluye al agente inmobiliario de North Shore. Carla O’Neiltrabajador sanitario de Whangarei Borja Ares y administrador de salud de Whanganui jose hurleyquienes entre ellos perdieron casi 800.000 dólares debido a una artimaña de la marca Citibank a principios de este año.

Ellos y otras víctimas también están consultando a un abogado sobre una posible demanda colectiva contra los bancos.

Carla O'Neil perdió 100.000 dólares en una elaborada estafa de inversión de la marca Citibank a principios de este año.  Foto / Michael Craig
Carla O’Neil perdió 100.000 dólares en una elaborada estafa de inversión de la marca Citibank a principios de este año. Foto / Michael Craig

“Más difícil para los delincuentes”

Beaumont dijo que las medidas anunciadas hoy se dividen en tres áreas.

“Hacer más difícil para los delincuentes operar en Nueva Zelanda, dificultarles atacar a los neozelandeses y apoyar la concientización pública continua sobre las estafas y cómo identificarlas.

“Apoyamos el establecimiento de un Centro Antiestafa, similar al de Singapur, que proporcionaría un enfoque multisectorial centralizado y coordinado para luchar contra las estafas desde una perspectiva que abarque a toda Nueva Zelanda. Las empresas de telecomunicaciones y de redes sociales han manifestado interés en apoyar esta iniciativa y esperamos trabajar con ellas y otros, incluido el gobierno, para proteger aún más a los neozelandeses.

leer más  Laporte se perderá la final de la Copa del Rey contra el Al Hilal - Urgente

“Se está trabajando para buscar opciones para un ‘servicio de confirmación de beneficiario’ que permita a cualquiera que realice un pago en línea de una cuenta bancaria a otra verificar el nombre de la cuenta que está pagando. Tendremos que investigar las consideraciones de privacidad y la capacidad de los bancos para revelar nombres de cuentas a terceros, así como cuestiones técnicas. Los bancos trabajarán con Payments NZ, que gobierna el sistema de pagos, para ayudar a que esto se haga realidad”.

Dijo que los bancos actualmente no envían mensajes de texto pidiendo a los clientes que inicien sesión en su banca en línea. Los bancos también estaban trabajando para eliminar todos los enlaces web o hipervínculos en los mensajes de texto a los clientes y alentar a otras industrias a hacer lo mismo.

“Los enlaces en los mensajes de texto son una forma común en que los estafadores que se hacen pasar por una organización legítima engañan a las víctimas para que proporcionen información personal. Eliminar enlaces de los mensajes de texto reduce este tipo de riesgo de estafa”.

Los bancos también estaban investigando la posibilidad de congelar cuentas de mulas, dijo Beaumont.

“Los propietarios de las cuentas mula pueden ser cómplices de los delincuentes o no ser conscientes de que sus cuentas se están utilizando de esta manera”.

Dijo que los bancos también buscarían “mejorar resultados consistentes y oportunos” para los clientes que sufrieron pérdidas financieras.

“Según el Código de Práctica Bancaria, los bancos reembolsan a los clientes por pagos no autorizados cuando el cliente no ha sido deshonesto o negligente, ha cumplido con los términos de condiciones del banco y ha tomado medidas razonables para proteger su banca. La industria trabajará estrechamente con el Defensor del Pueblo Bancario para respaldar una respuesta más consistente y oportuna a los clientes que han sido estafados”.

ASB ha estado bajo presión después de las acusaciones de que un cliente en Whanganui había utilizado su cuenta para lavar hasta 1,25 millones de dólares de seis víctimas antes de enviar el dinero al extranjero.

En una declaración de hoy, la directora ejecutiva de ASB, Vittoria Shortt, dijo que mantener a las personas a salvo del fraude y las estafas “es un área de enfoque para nosotros”.

“Al igual que otras organizaciones, ya estamos invirtiendo mucho tiempo y dinero en la lucha contra el fraude y las estafas, pero creemos que se puede lograr mucho más con un enfoque nacional verdaderamente conjunto, con los bancos trabajando más estrechamente, junto con el gobierno, las empresas de telecomunicaciones y otros sectores privados. compañías.

“Hemos visto que este enfoque funciona con éxito en el extranjero (por ejemplo, el Centro Antiestafa de Singapur) y estamos trabajando con pares de todo el mundo para comprender cómo se pueden implementar sus aprendizajes aquí.

leer más  El dueño de un perro brutalmente mutilado por una gran jauría en la pista de Whitford afirma que el paseador de perros "no tenía control"

“Este es un problema increíblemente complejo que requiere soluciones igualmente complejas y un enfoque múltiple para combatirlo en múltiples frentes. El programa de trabajo que hemos anunciado hoy es un paso importante hacia la capacidad nacional que necesitan los neozelandeses”.

El Defensor del Pueblo Bancario, Nicola Sladden, acogió con satisfacción las iniciativas y apoyó la “implementación urgente de estas iniciativas para fortalecer la protección del consumidor contra el fraude y las estafas”.

“Una forma inmediata de combatir algunas estafas sería introducir tecnología de confirmación del beneficiario. Los bancos están invirtiendo en mejores sistemas y seguridad todo el tiempo, pero la introducción de tecnología de confirmación de beneficiario cambiaría las reglas del juego, como lo saben los consumidores en el Reino Unido y como los consumidores en Australia están comenzando a descubrir”.

Las víctimas responden

Borja Ares, que perdió 330.000 dólares cuando lo engañaron para que invirtiera los ahorros de toda su familia en una estafa de inversión de la marca Citibank, dijo que los cambios estaban “deberían hace mucho tiempo”.

El trabajador sanitario de Whangārei creía que había sido necesaria la presión de los medios de comunicación para obligar a los bancos a actuar para proteger su reputación dañada.

“Es una lástima que necesitáramos tantas pérdidas y sufrimiento para que la industria comenzara a tomar medidas.

“En este momento, necesitamos más. Necesitamos una compensación para las víctimas pasadas y futuras, como ha sucedido en el Reino Unido. Esta es la única manera de garantizar que la industria cumpla su promesa y siga mejorando el sistema cuando sea necesario a medida que el mundo gira y evoluciona”.

Recuperar la confianza de la gente requeriría más que “grandes gestos”, afirmó Ares.

“Sabemos lo deficientes que son los sistemas que implementaron en el pasado y aún tenemos que ver si funcionarán mejor en el futuro. Estoy feliz, pero escéptico. Cansado de palabras vacías y falsas promesas. Los conoceremos por sus frutos, no por sus palabras”.

Otra víctima que perdió 400.000 dólares este año en un Estafa de la marca HSBC dijo que estaba satisfecho de que los bancos finalmente se hubieran dado cuenta de que sus sistemas estaban “obsoletos, obsoletos y plagados de oportunidades delictivas en comparación con el resto del mundo”.

“Desafortunadamente para mí, esto llega demasiado tarde porque la vida de mi familia ya ha sido destruida. Es interesante que los bancos estén abogando por más medidas para reconocer estafas activas y actividades delictivas en las cuentas. Creo que el público ya creía que los bancos tenían los ojos puestos en estas cosas, protegiendo a Nueva Zelanda de tal actividad”.

2023-09-14 23:28:00
1694738616
#Asociación #Bancaria #Nueva #Zelanda #anuncia #cambios #radicales #lucha #contra #las #estafas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.