Los costos de la protesta del oleoducto Dakota Access se debaten durante el juicio federal

BISMARCK – Un juicio que se espera arroje nueva luz sobre la gestión de una agencia federal (y la posible mala gestión) de las protestas por el oleoducto Dakota Access comenzó el jueves en un tribunal federal.

Dakota del Norte busca recuperar 38 millones de dólares que afirma haber gastado en la vigilancia de los campamentos de protesta al norte de la Reserva Sioux de Standing Rock en el condado rural de Morton en 2016 y principios de 2017 oponiéndose al oleoducto, a menudo denominado DAPL.

El juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Daniel Traynor, escuchará a los testigos del gobierno estatal y federal durante las próximas dos semanas. Se espera que el juicio dure hasta el 29 de febrero, pero podría continuar hasta marzo.

Se espera que el gobernador Doug Burgum y el exgobernador Jack Dalrymple se encuentren entre las docenas de testigos que testificarán.

Los abogados del estado dicen que la respuesta de los funcionarios federales a las protestas estuvo mal coordinada, que Estados Unidos negó el apoyo necesario a Dakota del Norte y que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. alentó a que las protestas continuaran a pesar de su importante drenaje de recursos estatales y del gobierno local. El estado afirma que estas acciones ponen en peligro a las fuerzas del orden, a los servicios de emergencia, a los manifestantes y a los residentes del condado de Morton.

Dakota del Norte defiende DAPL, Standing Rock teme por su agua

Los abogados de Dakota del Norte argumentan en los registros judiciales que la protesta que duró 233 días fue el resultado de una ocupación ilegal en tierras federales y provocó “frecuentes brotes de actividades ilegales, peligrosas, insalubres y potencialmente mortales en propiedades federales, estatales y privadas”.

“Dakota del Norte tuvo que lidiar sola con esta crisis”, dijo el jueves el fiscal general adjunto especial Paul Seby.

Los abogados que representan a Estados Unidos dicen que Dakota del Norte está exagerando el impacto financiero de las protestas y quiere que el Cuerpo asuma la responsabilidad de asuntos que estaban fuera de su control.

Según Seby, la cifra de 38 millones de dólares representa bastante el costo total de las protestas y los funcionarios tienen documentación meticulosa de cada gasto incurrido por las agencias locales y estatales.

leer más  Clima en Vancouver: la lluvia helada podría hacer que viajar sea peligroso

Dakota del Norte ya ha recibido 25 millones de dólares para compensar los costos de las manifestaciones: 10 millones de dólares del Departamento de Justicia de Estados Unidos en 2017 y otros 15 millones de dólares del desarrollador de oleoductos Energy Transfer Partners.

La demanda judicial estima que los campamentos de protesta crecieron hasta 5.500 personas en su punto máximo, y algunas estimaciones llegan a 8.000 personas. Los manifestantes procedían de varios estados y países. Las fuerzas del orden arrestaron a 761 personas, según muestran los registros judiciales, y los habitantes de Dakota del Norte representaron alrededor del 7% de los arrestos. Posteriormente se desestimaron muchos cargos penales.

Un elemento central del caso es un comunicado de prensa del 16 de septiembre emitido por el Cuerpo que afirma que la agencia otorgó a la tribu Standing Rock Sioux un permiso de uso especial para protestar en terrenos del Cuerpo, a pesar de que nunca se otorgó tal permiso.

En una orden de diciembre, Traynor dijo que estas acciones constituían una violación del propio procedimiento de permiso de uso especial del Cuerpo.

Dakota del Norte afirma que el Cuerpo, al afirmar que había emitido el permiso, alentó a más personas a protestar. El Cuerpo siguió el comunicado de prensa sobre el permiso con una carta a Standing Rock anunciando que también había establecido una “zona de libertad de expresión” al sur del río Cannonball.

Cody Schulz, director del Departamento de Parques y Recreación de Dakota del Norte, fue el primer testigo del estado. Durante las protestas del DAPL, se desempeñó como presidente de la Comisión del Condado de Morton y jefe de recuperación de desastres del Departamento de Servicios de Emergencia del estado.

Según Schulz, las fuerzas del orden estatales y locales quedaron en el apuro por vigilar los campos y limpiarlos después de que los manifestantes fueron expulsados. El condado de Morton tampoco recibió asistencia financiera del gobierno federal para ayudar a gestionar las protestas, dijo.

Más allá de la sangría de las fuerzas del orden, las protestas causaron una variedad de impactos en el condado de Morton, desde inconvenientes menores como tráfico lento hasta daños a la propiedad privada, dijo Schulz. Dijo que hubo varios días en los que los manifestantes provocaron el cierre temporal de una escuela local.

leer más  La crisis del Mar Rojo plantea un "riesgo muy real" para el petróleo, dice el director ejecutivo de Chevron

“Estoy muy decepcionado con las respuestas del Cuerpo al incidente y los recursos que presentaron”, dijo.

Schulz estimó que el 80% de los manifestantes fueron pacíficos, lo que definió como no intentar causar daño a personas o propiedades.

Según Shulz, al personal le llevó cuatro días limpiar los campos. Se llevaron más de 9 millones de libras de basura, dijo.

El estado mostró un puñado de fotografías tomadas por Schulz el 23 de febrero, el día después de que los campos fueran desalojados de manifestantes. Las fotografías mostraban tiendas de campaña abandonadas, carteles de protesta, montones de basura y artículos personales esparcidos por el paisaje nevado.

En múltiples fotografías se veían columnas de humo. Schulz dijo que algunos manifestantes habían incendiado partes de los campos el día anterior.

Jane Bobet Rejko, abogada principal de Estados Unidos, argumentó que el Cuerpo hizo lo mejor que pudo para ayudar a Dakota del Norte en medio de lo que ella llamó circunstancias “únicas, impredecibles y a menudo incontrolables”.

El Cuerpo no es una agencia encargada de hacer cumplir la ley, señaló, y no tenía la capacitación ni los recursos para abordar las protestas.

Durante el contrainterrogatorio de Schulz, Bobet Rejko presentó un correo electrónico del Cuerpo a funcionarios de Dakota del Norte que indicaba que el estado tenía jurisdicción para hacer cumplir las leyes en la propiedad del Cuerpo. Schulz dijo que un fiscal local le dijo que la ley de invasión de propiedad de Dakota del Norte requeriría que el propietario de la tierra – en este caso el Cuerpo – solicitara la expulsión de los intrusos para poder hacer cumplir la ley.

Bobet Rejko también dijo que las declaraciones del Cuerpo sobre el permiso y la “zona de libertad de expresión” no cambiaron el número de manifestantes.

La popularidad de las manifestaciones del DAPL se puede atribuir a una combinación de factores, añadió, incluido el contexto histórico detrás de la relación de Estados Unidos con las tribus, el aliento de los líderes tribales, las elecciones de 2016 y la cobertura de las protestas en la prensa y en las redes sociales. medios de comunicación.

leer más  Agentes de Joburg City Power reemplazan viejos medidores de electricidad prepagos en Lenasia, Joburg South y Hyde Park esta semana

Schulz también estuvo de acuerdo con una declaración de Bobet Rejko de que las decisiones políticas tomadas por los ex presidentes Barack Obama y Donald Trump impactaron las protestas.

Bobet Rejko también indicó el jueves que el Cuerpo limpió los campamentos de protesta al sur del río Cannonball y tenía planes para limpiar el campamento al norte del río. Schulz dijo que el estado manejó la limpieza del condado de Morton porque los funcionarios no tenían confianza en que el Cuerpo se encargaría de ella antes de las inundaciones de primavera.

RECIBE LOS TITULARES DE LA MAÑANA EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRIBIR

El otro testigo que testificó el jueves fue el piloto jefe de la Patrulla de Caminos de Dakota del Norte, que sobrevoló los campamentos de protesta casi a diario y tomó 20.000 fotografías.

El oleoducto, valorado en 3.800 millones de dólares, ha estado en funcionamiento desde junio de 2017 y transporta petróleo desde Dakota del Norte hasta un centro de transporte en Illinois. En 2020, un juez revocó la servidumbre para el cruce del oleoducto bajo el río Missouri, justo al norte de la reserva de Standing Rock, lo que requirió estudios adicionales pero permitió que el oleoducto siguiera funcionando. Se espera que el Cuerpo de Ejército complete su declaración de impacto ambiental a finales de año.

Los funcionarios de Dakota del Norte abogaron durante una período de comentarios públicos mantener el oleoducto en funcionamiento, advirtiendo que cerrarlo trasladaría el transporte de petróleo al ferrocarril. Los líderes de la tribu Standing Rock Sioux continúan oponiéndose al oleoducto y argumentan que debería cerrarse, citando preocupaciones sobre el riesgo potencial para su suministro de agua.

Esta historia fue publicada originalmente por Monitor de Dakota del Norte, que al igual que South Dakota Searchlight es parte de States Newsroom, una red de noticias sin fines de lucro respaldada por subvenciones y una coalición de donantes como organización benéfica pública 501c(3). North Dakota Monitor mantiene independencia editorial. Comuníquese con la editora Amy Dalrymple si tiene preguntas: [email protected]. Siga el Monitor de Dakota del Norte en Facebook y Gorjeo.


1708521142


2024-02-16 18:22:27
#Los #costos #protesta #del #oleoducto #Dakota #Access #debaten #durante #juicio #federal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.