¿No más pastillas ni inyecciones? Cómo los aromas pronto podrían prevenir el cáncer y las enfermedades cerebrales

RIVERSIDE, California.- ¿Oler cosas puede ser bueno para la salud? Investigadores de la Universidad de California-Riverside han hecho un descubrimiento fascinante: inhalar ciertos aromas podría retrasar la aparición de cáncer, inflamación y enfermedades neurodegenerativas. Esta tecnología futurista, que alguna vez se pensó que pertenecía al reino de la ciencia ficción, ahora está un paso más cerca de la realidad.

La investigación, centrada en la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) y luego extendido a ratones y células humanasdescubrió que la exposición al diacetilo, un compuesto comúnmente liberado por la levadura, provocaba cambios significativos en la expresión genética. diacetiloconocido por su uso en saborizantes de alimentos y bebidas y que se encuentra naturalmente en varios productos lácteos, mostró una profunda capacidad para alterar la actividad genética sin consumo directo por el organismo.

“Eso exposición a un olor “Puede alterar directamente la expresión de genes, incluso en tejidos que no tienen receptores de olores, fue una completa sorpresa”, dice el autor del estudio Anandasankar Ray, profesor de biología molecular, celular y de sistemas en la Universidad de California-Riverside, en un artículo. lanzamiento universitario. “Estas moléculas pueden llegar al núcleo celular a través de la membrana celular”.

Investigadores de la Universidad de California-Riverside han hecho un descubrimiento fascinante: inhalar ciertos aromas podría retrasar la aparición de cáncer, inflamación y enfermedades neurodegenerativas. (crédito: Fronteras)

Las implicaciones de esta investigación son enormes y sugieren que simplemente respirar compuestos volátiles específicos podría tener beneficios terapéuticos. El estudio va más allá de los conocimientos previos y muestra que estas moléculas de olor absorbidas a través de la piel, la nariz, los pulmones y potencialmente el cerebro pueden cambiar fundamentalmente la expresión genética. Este descubrimiento plantea preguntas importantes sobre cómo aromas ambientales afectan nuestra salud y predisposición a enfermedades.

leer más  La molécula encontrada en el café ayuda a envejecer los músculos, según un nuevo estudio

Uno de los mecanismos clave en juego es la inhibición de las enzimas histona desacetilasa (HDAC) por el diacetilo y volátiles similares. Los inhibidores de HDAC ya se utilizan en tratamientos anticancerígenos y podría ser eficaz contra enfermedades inflamatorias y afecciones neurodegenerativas. La inhibición de HDAC conduce a un ADN menos compacto dentro de las células, aumentando así la expresión genética. En términos prácticos, esto significa que ciertos olores podrían potencialmente ralentizar enfermedades como la de Huntington previniendo la degeneración de células vitales o reduciendo la expresión de genes relacionados con cánceres en ratones y líneas celulares humanas.

“Hemos demostrado por primera vez que algunas de estas moléculas de olor a las que estamos expuestos y que son absorbidas por las células de la piel, la nariz, los pulmones e incluso probablemente hasta el cerebro a través del torrente sanguíneo alteran fundamentalmente la expresión genética”, señala Rayo. “¿Es esto algo de qué preocuparse? ¿Cómo está afectando nuestra predisposición a determinadas enfermedades? ¿Cómo afecta exactamente a los genes que expresamos? Éstas siguen siendo preguntas sin respuesta”.

Investigadores de la Universidad de California-Riverside han hecho un descubrimiento fascinante: inhalar ciertos aromas podría retrasar la aparición de cáncer, inflamación y enfermedades neurodegenerativas. (Foto de Ground Picture en Shutterstock)

Además, esta investigación tiene aplicaciones prometedoras en agricultura. Dado que las HDAC se conservan en plantas y animales, las plantas expuestas a estos volátiles muestran una fuerte respuesta, abriendo nuevas vías para mejorar el crecimiento y las respuestas al estrés sin intervenciones tradicionales como píldoras o inyecciones.

Productos químicos volátiles “Puede administrar una dosis terapéutica a plantas y animales, sin necesidad de pastillas ni inyecciones”, dice Ray. “Simplemente se pueden inhalar, lo que casi le da un nuevo significado a la terapia basada en olores”.

leer más  Finalización del proyecto de salud Shannon Slí na

Ray, junto con su equipo de la Universidad de California en Riverside, ha presentado patentes para el uso de estos innovadores volátiles. Lanzaron una startup, Remote Epigenetics, con el objetivo de aprovechar el poder de la terapia basada en aromas para la salud humana y los avances agrícolas. Esta empresa representa un salto significativo hacia la utilización de olores ambientales en la medicina preventiva y el manejo de cultivos, ofreciendo un método no invasivo y de bajo costo para mejorar el bienestar y la producción de alimentos.

A medida que esta investigación continúa evolucionando, el potencial de los odorantes para servir como “pequeños medicamentos” que pueden simplemente inhalarse para producir efectos terapéuticos es un avance emocionante. Este novedoso enfoque de la salud y la agricultura podría redefinir nuestra forma de pensar sobre el tratamiento y la atención, ofreciendo una visión de un futuro en el que el olor desempeñará un papel crucial en la prevención de enfermedades y el crecimiento de las plantas.

El estudio se publica en la revista. eVida.

Usted también puede estar interesado en:

2024-02-28 18:34:28
1709257733
#más #pastillas #inyecciones #Cómo #los #aromas #pronto #podrían #prevenir #cáncer #las #enfermedades #cerebrales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.