Nueve razones por las que los casos de dengue se están volviendo más graves; papel del calentamiento global | Salud

Las infecciones transmitidas por mosquitos están aumentando en todo el mundo. los casos de dengue y se espera que el chikungunya experimente un aumento en Europa también debido al cambio climático, dijeron funcionarios de la Unión Europea. En Delhi y otras partes del país, los casos de dengue han alcanzado su nivel más alto en cinco años y se dice que circulan cepas graves, lo que aumenta los problemas de la gente. Las inundaciones y los anegamientos también podrían contribuir a esta situación, según los expertos. (Lea también: Oleada de dengue: signos y síntomas comunes de leves a peligrosos de diferentes cepas de dengue)

El dengue es la infección viral más común causada por las picaduras de mosquitos. En los últimos tiempos, ha habido una creciente preocupación por la gravedad del virus del dengue y sus implicaciones para la salud pública. (Freepik)

Una nueva investigación del Centro Rajiv Gandhi de Biotecnología y publicada en la Federación de Sociedades Estadounidenses de Biología Experimental ha descubierto que el dengue se vuelve más grave en modelos animales cuando su virus se expone a temperaturas más altas. Esto se debe a que los virus pueden replicarse más rápido cuando se exponen a temperaturas más cálidas y pueden transmitirse a los humanos más rápidamente. Los investigadores del estudio también observaron que el calentamiento global podría estar cambiando la dinámica de la enfermedad. Si bien los síntomas del dengue siguen siendo leves en la mayoría de las personas, en muchas otras puede ser mortal.

“Con la llegada del monzón, las infecciones virales aumentan constantemente entre los diferentes grupos de edad. Entre ellas, el dengue es la infección viral más común causada por las picaduras de mosquitos. En los últimos tiempos, ha habido una creciente preocupación por la gravedad del virus del dengue y sus implicaciones para la salud pública. Por lo tanto, es importante comprender los diversos factores para una intervención oportuna”, dice el Dr. Vinay Bhat, consultor de medicina interna, Hospital Manipal, Ghaziabad.

“La gravedad de las infecciones por el virus del dengue está influenciada por múltiples factores, y el calentamiento global desempeña un papel importante en la creación de condiciones propicias para la reproducción de mosquitos, la replicación viral y la alteración de la dinámica de transmisión. Los esfuerzos para mitigar el impacto del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores deben incluir abordar los factores relacionados con el cambio climático que contribuyen a su propagación”, dice el Dr. Ather Pasha, consultor de medicina general, CARE Hospitals, Banjara Hills, Hyderabad.

leer más  Ministro de Salud añade nueva condición al Programa Nacional de Detección de Gotas de Sangre en Recién Nacidos

Hay varios factores que contribuyen a la creciente gravedad del dengue, y el calentamiento global desempeña un papel importante. Algunos de los principales incluyen:

Razones por las que la gravedad del dengue está aumentando

Cepas virales

Existen diferentes cepas del virus del dengue, algunas son más virulentas que otras. La cocirculación de múltiples cepas puede provocar casos más graves debido al fenómeno conocido como mejora dependiente de anticuerpos (ADE), donde la exposición a una cepa aumenta el riesgo de enfermedad grave tras una infección posterior con otra cepa.

Respuestas inmunes débiles

En algunos casos, un historial de infección por dengue puede debilitar la respuesta del sistema inmunológico, haciendo que las personas sean más susceptibles a formas graves del virus en infecciones posteriores.

Diagnóstico y tratamiento retrasados.

El diagnóstico tardío y la atención médica inadecuada pueden contribuir a la progresión del dengue a sus formas graves, como la fiebre hemorrágica del dengue (FHD) o el síndrome de shock del dengue (DSS).

Estancamiento del agua

Este es uno de los principales factores que contribuyen al dengue. Proporciona un entorno propicio para la reproducción de los mosquitos vectores primarios, Aedes aegypti y Aedes albopictus. Estos mosquitos prosperan en urbano y semiurbanos y son responsables de la transmisión del virus del dengue a los humanos.

“La gravedad de las infecciones por el virus del dengue puede verse influenciada por una variedad de factores y, de hecho, el calentamiento global está desempeñando un papel en la exacerbación de algunos de estos factores”, afirma el Dr. Pasha.

El Dr. Pasha comparte las razones por las que el virus del dengue se está volviendo grave y cómo contribuye el calentamiento global:

leer más  Los casos de dengue en Bangladesh este año superan los 300.000 en medio del peor brote

Proliferación de vectores

El dengue se transmite principalmente por los mosquitos Aedes, especialmente Aedes aegypti. Las temperaturas más cálidas y el aumento de la humedad debido al calentamiento global crean condiciones más favorables para que estos mosquitos se reproduzcan y prosperen, lo que genera una mayor población de vectores capaces de propagar el virus.

Mayor ventana de transmisión

Los climas más cálidos prolongan la vida útil y el período de actividad de los mosquitos, lo que les permite transmitir el virus durante más tiempo durante todo el año. Esta ventana de transmisión prolongada puede resultar en un mayor número de casos.

Comportamiento alterado de los mosquitos

El calentamiento global puede afectar el comportamiento de los mosquitos Aedes, haciéndolos más agresivos en la búsqueda de sangre, lo que puede provocar un aumento del contacto entre humanos y mosquitos y la posterior transmisión del virus.

Rango geográfico ampliado

Las temperaturas más cálidas permiten que los mosquitos Aedes prosperen en áreas que antes eran demasiado frías para ellos. Esta expansión de su área de distribución expone nuevas poblaciones al virus, lo que podría provocar brotes más graves.

Recursos limitados

Muchas regiones que enfrentan brotes de dengue también son vulnerables a los impactos del cambio climático. Los recursos limitados para abordar tanto la infraestructura sanitaria como los desafíos relacionados con el clima pueden exacerbar la gravedad de los brotes.

Papel del calentamiento global

El calentamiento global, impulsado por el cambio climático, desempeña un papel fundamental en la exacerbación de la gravedad del dengue.

El Dr. Bhat comparte algunas de las razones:

Temporadas extendidas de reproducción de mosquitos: Las temperaturas más cálidas prolongan las temporadas de reproducción de los mosquitos Aedes, aumentando su densidad de población y la tasa de transmisión del virus del dengue.

leer más  Hongos amazónicos eficaces contra el mosquito Aedes aegypti

Replicación de virus más rápida: Las temperaturas elevadas mejoran la replicación del virus del dengue dentro de los mosquitos, lo que genera cargas virales más altas y un mayor potencial de transmisión a los humanos.

Alcance geográfico ampliado: El aumento de las temperaturas permite que los mosquitos Aedes prosperen en regiones que antes no eran aptas para su supervivencia, exponiendo a nuevas poblaciones a la transmisión del dengue.

Comportamiento alterado de los mosquitos: Las temperaturas más cálidas pueden afectar el comportamiento de los mosquitos Aedes, haciéndolos más agresivos y propensos a picar varias veces, aumentando el riesgo de transmisión del virus.

Lluvias fuertes: El cambio climático puede provocar un aumento de las precipitaciones y fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, creando masas de agua estancadas que sirven como criaderos de mosquitos.

“El entrelazamiento de estos factores crea un escenario complejo en el que la gravedad del virus del dengue se amplifica. Para abordar este desafío se requiere un enfoque multifacético que incluya el control de vectores, la educación en salud pública, un mejor diagnóstico y tratamiento, y abordar la cuestión más amplia del clima. Además, también se recomienda mantener una higiene adecuada, especialmente durante los monzones, evitando el estancamiento de agua en el vecindario, utilizando mosquiteros y repelentes, usando ropa protectora e instalando mosquiteros en puertas y ventanas para mantener a los mosquitos fuera de las viviendas. “Si hay una vacuna contra el dengue disponible, considere vacunarse para reducir el riesgo de infección. Por último, se debe buscar atención médica en caso de cualquier síntoma como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor en las articulaciones y sarpullido”, dice el Dr. Bhat.

2023-08-28 08:24:58
1693212139
#Nueve #razones #por #las #los #casos #dengue #están #volviendo #más #graves #papel #del #calentamiento #global #Salud

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.