Reporte actualizado de temblores en USA: Informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) nos comparte el reporte actualizado de los temblores en los Estados Unidos durante las últimas 24 horas. Debido a su ubicación geográfica en las placas de América del Norte y el Pacífico y las fallas de San Andrés y de Wasatch, los eventos sísmicos son constantes en diferentes estados como California, Texas, Oregón, Nevada, Washington, Alaska y Hawái.

¿Cómo saber si tu mochila de emergencia está bien equipada para sismos en USA, según el USGS?

Temblor en USA vía reporte USGS en vivo hoy, 28 de diciembre

En este artículo, encontrarás un informe detallado sobre la actividad sísmica de la jornada de hoy, jueves 28 de diciembre, con la hora, el grado de magnitud y lugar del epicentro del último sismo sentido en territorio norteamericano, según los datos oficiales del mapa interactivo Últimos terremotos del USGS y el sistema de alerta Alerta de agitación.

Los estados que estadísticamente tienen mayor incidencia sísmica son: Alaska, Arkansas, California, Hawaii, Idaho, Illinois, Kentucky, Missouri, Montana, Nevada, Oregon, Carolina del Sur, Tennessee, Utah, Washington y Wyoming.

La costa oeste de los EE. UU. es una zona de alta actividad sísmica debido a la subducción de la placa del Pacífico debajo de la placa de América del Norte. Esta zona incluye los estados de California, Oregón, Washington y Alaska.

Las Montañas Rocosas son otra zona de alta actividad sísmica en los EE. UU. Esta zona incluye los estados de Montana, Idaho, Wyoming, Colorado, Utah y Nevada.

El Valle de Tennessee es una zona de actividad sísmica intermedia en los EE. UU. Esta zona incluye los estados de Tennessee, Kentucky, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

leer más  El Kremlin niega rotundamente la acusación de matar a Prigozhin y exige pruebas

Es de vital importancia estar preparado para la posibilidad de un terremoto en estas ciudades de los Estados Unidos por lo que te recomendamos realizar un plan de emergencia familiar y tener un kit que incluya alimentos, agua, medicamentos y otros artículos esenciales.

La peligrosidad sísmica es el riesgo asociado a los terremotos potenciales en una zona determinada, y un mapa de peligrosidad sísmica muestra los riesgos relativos en diferentes zonas.

¿Cómo comunicarte con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)?

Si deseas obtener más información sobre sismología deberás comunicarte al teléfono 1-888-275-8747 (opción 2) o 1-888-392-8545 (chat web). Puedes escribir al envíe un correo electrónico a [email protected] que corresponden al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Horario de atención: de 8 a. m. a 8 p. m., hora del Este, de lunes a viernes, excepto feriados.

¿Qué estados de USA cuentan con la alerta sísmica?

El ShakeAlert proporciona los datos actualizados sobre los temblores en los siguientes estados: California, Oregón, Washington, Nevada, Idaho, Utah, Wyoming, Arizona y Montana.

Recuerda consultar las indicaciones que ofrece el gobierno de Estados Unidos para estar preparados antes, durante y después del sismo. Mantén siempre la calma y transmite esa tranquilidad a tus seres queridos. Prepara una mochila de emergencia con alimentos, ropa y un botiquín de primeros auxilios. Llama a las autoridades más cercanas a tu región para atender los casos de emergencia.

Alerta de agitación es operado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) bajo una red de sismógrafos para detectar terremotos y enviar alertas en tiempo real a los teléfonos inteligentes y otros dispositivos.

¿Qué hacer en caso de un fuerte sismo en Estados Unidos?

leer más  Puente de Baltimore se derrumba tras colisión de carguero

Te comparto, a partir de las información otorgada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), las siguientes recomendaciones sobre qué hacer al momento en el que se produce un temblor.

– Mantenga la calma y busque un lugar de protección sísmica.
– Apóyese en una pared o debajo de un escritorio o mesa fuerte.
– Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
– Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
– En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
– Haga un plan de emergencia familiar y practíquenlo regularmente.
– Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
– Mantenga un kit de emergencia en su hogar, automóvil y lugar de trabajo.

SOBRE EL AUTOR
Noé Yactayo
Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias de Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol peruano e internacional: Alemania, Argentina, España, Italia, Inglaterra, Portugal, Francia y Países Bajos. Otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1, surf y JJOO.

1703740797
#Temblor #USA #hoy #jueves #diciembre #nuevo #reporte #sísmico #vía #USGS #vivo #Servicio #Geológico #Estados #Unidos #MIX
2023-12-28 00:31:24

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.