¿Cómo registrarte en WhatsApp utilizando una llamada perdida?

Si quieres empezar a utilizar la plataforma de comunicación instantánea más importante de todo el mundo, hablamos de primero tienes que registrarte, para eso requieres de un número telefónico activo que pueda recibir mensajes de texto SMS o llamadas. Existen hasta tres métodos de registro, aunque la mayoría prefiere la “llamada perdida”, ¿Cómo funciona? desde Depor lo explicaremos a continuación.

Como se recuerda, al momento de registrarte por primera vez en WhatsApp o cuando vas a abrir tu cuenta en otro dispositivo móvil, tienes hasta tres formas de comprobar la autenticidad de tu número: primero, a través de un mensaje de texto SMS; segundo, por llamada; y tercero mediante una llamada perdida, en las dos primeras recibes un código secreto de verificación que no debes compartir con nadie.

MIRA: Así puedes colocar música con letras en los estados de WhatsApp

¿Qué ocurre con la última? WhatsApp comprobará automáticamente que el número te pertenece, significa que no vas a colocar ningún código. Es una herramienta que resulta de mucha utilidad para los usuarios que desean reducir tediosos procedimientos.

Así puedes registrarte en WhatsApp con una llamada perdida

  • Primero, descarga y abre WhatsApp.
  • Ahora, selecciona un idioma y presiona en “Aceptar y continuar”.
  • En esta parte, WhatsApp te solicitará los permiso de la “Administración de llamadas” y “Acceso al registro de llamadas” de tu celular.
  • ¿Por qué? así la app escogerá como primera opción la llamada perdida y podrá finalizar la llamada entrante.
  • Procede a escoger un país y coloca tu número de teléfono.
  • El siguiente paso es oprimir en “Siguiente” y recibirás una llamada de un número desconocido que ni siquiera vas a sentirla porque la rechazarás de inmediato.
  • Listo, de esta manera no vas a añadir ningún código.

Las 5 cosas que debes dejar de hacer en WhatsApp para reforzar tu privacidad

Seguramente no tengas en cuenta algunas acciones que estás exponiendo tu identidad a terceros, por ello, te explicamos qué debes evitar hacer.

  • Compartir tu foto a todo el mundo: asegúrate de no mostrar quién eres a desconocidos para evitar exposición innecesaria. Para ello, entra a los ajustes de WhatsApp y en la sección de privacidad indica que solo tus contactos vean tu imagen.
  • Mostrar tus estados a terceros: si eres de las personas que les encanta compartir sus mejores vivencias a tus amigos o familiares, debes prever que solo sean ellos quienes vean tus historias. Para lograrlo, dirígete al apartado “Estados” y toca en los tres puntos, luego selecciona “Privacidad de estados” y elige “Mis contactos”. También puedes personalizar quiénes pueden visualizar ese contenido.
  • Enseñar tu información actual: una de las cosas que debes evitar es enseñar tus datos privados a terceros, por lo que puedes tocar en tu foto de perfil y en el apartado “Privacidad” selecciona dirígete en “Info.”, aquí tendrás elegir a tus contactos.
  • Exponer tu nombre: en las mismas configuraciones de WhatsApp también puedes esconder tu nombre de personas que no tengas agregadas en la app, incluso tienes la opción de elegir a contactos selectos.
  • Dejar que te agreguen a grupos sin tu permiso: por si no conocías esta información, puedes ir a la sección “Privacidad” en WhatsApp para evitar que otras personas te añadan a grupos, de esta manera, solo podrán incluirte contactos con los que tengas más confianza.
leer más  WhatsApp está trabajando en una nueva opción de privacidad que permite configurar un perfil alternativo en Android

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Si quieres empezar a utilizar la plataforma de comunicación instantánea más importante de todo el mundo, hablamos de primero tienes que registrarte, para eso requieres de un número telefónico activo que pueda recibir mensajes de texto SMS o llamadas. Existen hasta tres métodos de registro, aunque la mayoría prefiere la “llamada perdida”, ¿Cómo funciona? desde Depor lo explicaremos a continuación.

Como se recuerda, al momento de registrarte por primera vez en WhatsApp o cuando vas a abrir tu cuenta en otro dispositivo móvil, tienes hasta tres formas de comprobar la autenticidad de tu número: primero, a través de un mensaje de texto SMS; segundo, por llamada; y tercero mediante una llamada perdida, en las dos primeras recibes un código secreto de verificación que no debes compartir con nadie.

MIRA: Así puedes colocar música con letras en los estados de WhatsApp

¿Qué ocurre con la última? WhatsApp comprobará automáticamente que el número te pertenece, significa que no vas a colocar ningún código. Es una herramienta que resulta de mucha utilidad para los usuarios que desean reducir tediosos procedimientos.

Así puedes registrarte en WhatsApp con una llamada perdida

  • Primero, descarga y abre WhatsApp.
  • Ahora, selecciona un idioma y presiona en “Aceptar y continuar”.
  • En esta parte, WhatsApp te solicitará los permiso de la “Administración de llamadas” y “Acceso al registro de llamadas” de tu celular.
  • ¿Por qué? así la app escogerá como primera opción la llamada perdida y podrá finalizar la llamada entrante.
  • Procede a escoger un país y coloca tu número de teléfono.
  • El siguiente paso es oprimir en “Siguiente” y recibirás una llamada de un número desconocido que ni siquiera vas a sentirla porque la rechazarás de inmediato.
  • Listo, de esta manera no vas a añadir ningún código.
leer más  Netflix: Netflix se asocia con Meta para lanzar stickers con temática de Archies en WhatsApp

Las 5 cosas que debes dejar de hacer en WhatsApp para reforzar tu privacidad

Seguramente no tengas en cuenta algunas acciones que estás exponiendo tu identidad a terceros, por ello, te explicamos qué debes evitar hacer.

  • Compartir tu foto a todo el mundo: asegúrate de no mostrar quién eres a desconocidos para evitar exposición innecesaria. Para ello, entra a los ajustes de WhatsApp y en la sección de privacidad indica que solo tus contactos vean tu imagen.
  • Mostrar tus estados a terceros: si eres de las personas que les encanta compartir sus mejores vivencias a tus amigos o familiares, debes prever que solo sean ellos quienes vean tus historias. Para lograrlo, dirígete al apartado “Estados” y toca en los tres puntos, luego selecciona “Privacidad de estados” y elige “Mis contactos”. También puedes personalizar quiénes pueden visualizar ese contenido.
  • Enseñar tu información actual: una de las cosas que debes evitar es enseñar tus datos privados a terceros, por lo que puedes tocar en tu foto de perfil y en el apartado “Privacidad” selecciona dirígete en “Info.”, aquí tendrás elegir a tus contactos.
  • Exponer tu nombre: en las mismas configuraciones de WhatsApp también puedes esconder tu nombre de personas que no tengas agregadas en la app, incluso tienes la opción de elegir a contactos selectos.
  • Dejar que te agreguen a grupos sin tu permiso: por si no conocías esta información, puedes ir a la sección “Privacidad” en WhatsApp para evitar que otras personas te añadan a grupos, de esta manera, solo podrán incluirte contactos con los que tengas más confianza.

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

leer más  Los productores de fresas de Wexford están encantados de recibir el voto de confianza del público



En conclusión, registrarse en WhatsApp con una llamada perdida es una forma práctica y rápida de verificar la autenticidad de tu número de teléfono sin la necesidad de compartir códigos secretos. Esta opción resulta especialmente útil para aquellos que desean reducir los tediosos procedimientos de verificación. Siguiendo los sencillos pasos descritos en el artículo, podrás registrar tu número de teléfono en WhatsApp de manera fácil y segura.

Además, es importante tomar medidas para proteger tu privacidad en WhatsApp. Evitar compartir tu foto con desconocidos, controlar quién puede ver tus estados, restringir la información que muestras y limitar quién puede añadirte a grupos son algunas de las acciones que debes seguir para reforzar tu privacidad en la plataforma.

WhatsApp sigue siendo una aplicación llena de secretos y herramientas útiles. Si te interesa aprender más trucos y descubrir nuevas funcionalidades, puedes explorar nuestras notas dedicadas a WhatsApp en Depor. ¡No esperes más y continúa aprovechando al máximo esta popular plataforma de comunicación instantánea!


1697962660

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.