El modelo matemático marca el comienzo de la era de la detección temprana rentable de la diabetes

Un simple análisis de sangre podría funcionar mejor que una prueba compleja gracias al modelado matemático.

La diabetes a menudo pasa desapercibida hasta que ya ha dañado órganos o nervios. Esto se debe en parte al hecho de que el diagnóstico en una etapa temprana requiere mucho tiempo y es difícil. Un equipo internacional de investigadores encabezado por el profesor asociado Dr. Johannes Dietrich del Departamento de Medicina I de la Universidad del Ruhr en Bochum en el Hospital St. Josef en Bochum, Alemania, ha demostrado que un cálculo matemático basado en sólo dos valores tomados de una muestra de sangre permite el diagnóstico fiable y económico de la diabetes en una fase temprana. Los investigadores publicaron sus hallazgos en el Journal of Diabetes el 2 de enero de 2024.

La diabetes a menudo pasa desapercibida durante mucho tiempo

“El 30 por ciento de todas las personas que padecen diabetes aún no han sido diagnosticadas y, por tanto, no reciben ningún tratamiento”, señala Johannes Dietrich. Esto se debe en parte al hecho de que no es fácil detectar la enfermedad en una etapa temprana.

La diabetes aparece gradualmente y nuestras opciones de diagnóstico no son lo suficientemente sensibles para detectarla; Además, no son lo suficientemente específicos, lo que significa que también pueden ocurrir resultados falsos positivos”.

Dr. Johannes Dietrich, profesor asociado del Departamento de Medicina I de la Universidad del Ruhr en Bochum en el Hospital St. Josef en Bochum, Alemania

Junto con sus colegas de Alemania, India, Singapur y el Reino Unido, ha investigado un nuevo método para la detección temprana de la diabetes. El método, llamado SPINA Carb, se basa en modelos matemáticos. Todo lo que se requiere es una muestra de sangre, que se toma por la mañana antes de desayunar. Son relevantes dos valores medidos en la muestra: el valor de insulina y el valor de glucosa. “Introducimos estos valores en una ecuación que describe el circuito de control del cuerpo para el metabolismo del azúcar y lo descomponemos según una determinada variable”, explica Johannes Dietrich. El resultado es el llamado índice de disposición estática (SPINA-DI).

leer más  Disminuye la tasa de accidentes cerebrovasculares en EE. UU., pero persiste la brecha de desigualdad racial

Más confiable que otros marcadores

En simulaciones por computadora, el equipo de investigación demostró que el nuevo parámetro confirma la teoría de la compensación dinámica, que predice que la resistencia a la insulina en personas con síndrome metabólico es compensada por el aumento de la actividad de las células beta pancreáticas. Un estudio posterior de tres grupos de voluntarios de EE. UU., Alemania e India confirmó esta suposición. “En los tres grupos encontramos que el SPINA-DI calculado se correlacionaba con indicadores relevantes de la función metabólica, como por ejemplo la respuesta a una prueba de tolerancia oral a la glucosa”, destaca Johannes Dietrich. Además, SPINA-DI demostró ser más fiable que otros marcadores calculados del metabolismo de la glucosa y permitió un diagnóstico más preciso.

“El nuevo método no sólo es rentable, sino también preciso y fiable”, concluyen los autores. “Podría complementar y, en muchos casos, incluso reemplazar métodos establecidos más complejos”.

Fuente:

Referencia de la revista:

Dietrich, JW, et al. (2024). Un nuevo índice de disposición simple (SPINA‐DI) a partir de la concentración de insulina y glucosa en ayunas como una medida sólida de la homeostasis de los carbohidratos. Revista de diabetes. doi.org/10.1111/1753-0407.13525.

2024-01-19 14:13:00
1705674883
#modelo #matemático #marca #comienzo #era #detección #temprana #rentable #diabetes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.